Vean que hacen ustedes con el Estado, es la nueva propuesta salarial de Fedecamaras

Compartir
 

Los empresarios plantean un salario mínimo para los trabajadores públicos y otro distinto para los trabajadores de las empresas privadas.

Durante las últimas semanas se han registrado cientos de protestas para que el Gobierno aumente el salario mínimo que hoy equivale a menos de 7 dólares, y a juicio del presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández lo importante no es el aumento, sino que se generen mecanismos para que este sea sostenible en el tiempo y no se vuelva sal y agua.

En entrevista concedida a Román Lozinski, Fernández aclaró que Fedecámaras no ha propuesto que el salario sea aumentado a 50 dólares, como reportaron medios nacionales la semana pasada y dijo «no hemos fijado ese monto, la posición nuestra que hemos dejado clara en reuniones previas a la del Diálogo Social y durante jornadas de consulta, es que no tenemos capacidad para fijar un monto, pero sí nos parece muy oportuno que el próximo lunes se instale la siguiente ronda del Diálogo Social con asistencia de la OIT, que será el espacio propicio para que se tomen decisiones en esta materia, pero teniendo claro que el aumento es potestad del Estado», declaró. «Ojalá podamos superar esa cifra».

En este sentido, estimó que es hora de buscar enfoques distintos a lo que se viene haciendo. «La realidad actual hace muy difícil llegar a una solución y debemos buscar soluciones audaces, salirnos de la caja, podría fijarse un monto para el sector privado, otro para el sector público. Debemos buscar soluciones y no salir de nuevo con un monto, sin mecanismo que permitan proteger ese monto y que este no se pierda en el tiempo porque seguimos en una economía inflacionaria».

«El objetivo debe ser terminar con la inflación, en 2022 se logró cierta estabilidad pero debemos insistir en que se acabe la inflación. Sabemos que no es una decisión tan sencilla, pero creo que sería mejor tener diferentes soluciones».

Noticiero Digital